Ir al contenido principal

1. PROGRAMACIÓN DE QUÍMICA 2021


QUÍMICA INORGÁNICA 
Docente Claudia Poveda

Programa de Química:  CICLO 501 - 502 - 503






   DESEMPEÑOS
  1. Saber . Identifica y diferencia la organización y clasificación de los elementos en la tabla periódica, de acuerdo al orden creciente de su numero atómico y  el comportamiento de sus propiedades físicas y químicas .
  2. Saber. Identifica y diferencia las funciones químicas inorgánicas, que causan un gran impacto ambiental , en procesos químicos industriales.
  3. Saber. Aplica correctamente las reglas de nomenclatura según la IUPAC para identificar y nombrar óxidos, hidróxidos, ácidos y sales.
  4. Hacer. Comunica en forma oral o escrita los resultados de los procesos de indagación de manera organizada, en tablas, gráficos, esquemas, mapas conceptuales.
  5. Hacer. Resuelve , interpreta y Comunica en forma oral o escrita los resultados de los procesos de resolución de problemas aplicando de manera correcta las leyes de los gases.
  6. Hacer. resuelve de manera didáctica, autónoma y correcta las actividades propuestas en el BLOG de química
  7. Ser. Asiste a clases virtuales e ingresa a las plataformas disponibles para el desarrollo de las actividades académicas y de dirección de grupo.  Vivencia los valores de la tolerancia, colaboración y respeto en clase.

 
 1. TEMA LA MATERIA

 1.1 CONCEPTO.
 1.2 PROPIEDADES DE LA MATERIA.
 1.3 ESTADOS DE LA MATERIA .

  2. TEMA: TABLA PERIÓDICA

  2.1 SUBTEMAS

METODOLOGIA: 
  • TRABAJO COLABORATIVO   

I. TABLA PERIÓDICA MODERNA  

  1. LOS PERIODOS 

  2. LOS GRUPOS O FAMILIAS 

  3. PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS DE LOS ELEMENTOS 

  4. METALES
      - PROPIEDADES FÍSICAS
      - PROPIEDADES QUÍMICAS 

  5. NO METALES 
       - PROPIEDADES FÍSICAS 
       - PROPIEDADES QUÍMICAS 

  6. ELEMENTOS DE TRANSICIÓN
       - LANTÁNIDOS 
       - ACTINIDOS  

  7. PROPIEDADES PERIÓDICAS 
       - POTENCIAL DE ENERGÍA DE IONIZACIÓN 
       - ELECTRONEGATIVIDAD.
       - AFINIDAD ELECTRÓNICA 
       - CARÁCTER METÁLICO 
       
   


      
II. FUNCIONES QUÍMICA INORGÁNICA.

1. NOMENCLATURA QUÍMICA

     
  1.  FORMULAS QUÍMICAS
    FORMULA EMPÍRICA
    -  FORMULA ESTRUCTURAL
    -  FORMULA MOLECULAR
     2. VALENCIA Y NUMERO DE OXIDACIÓN 
        - VALENCIA
        - NORMAS PARA CALCULAR EL ESTADO DE OXIDACIÓN 

     3. LAS FUNCIONES    QUÍMICAS Y  LOS GRUPOS FUNCIONALES 
       - FUNCIÓN OXIDO
       - FUNCIÓN HIDRÓXIDO
       - FUNCIÓN ÁCIDO
       - FUNCIÓN SAL

     4. BALANCEO DE ECUACIONES QUÍMICAS
       - MÉTODO DE INSPECCIÓN SIMPLE O TANTEO  

    
      

III. ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA.


  
1. LOS GASES 
    - LAS PROPIEDADES DE LOS GASES.
    - LAS LEYES DE LOS GASES
    - LEY DE BOYLE
    - LA LEY DE CHARLES 
    - LA LEY DE GAY LUSSAC
    - 
LA LEY COMBINADA DE LOS GASES
    - LA LEY DE LOS GASES IDEALES

 
     
 





Comentarios

Entradas populares de este blog

ACTIVIDAD TALLER APLICACIÓN FORMACIÓN DE SALES

TALLER DE PROFUNDIZACIÓN TEMA SALES INORGÁNICAS TRAER IMPRESO ( EN FÍSICO ) PARA TRABAJAR EN LA PRÓXIMA CLASE. SEMANA DEL  EVALUACIÓN ESCRITA .  1. Construye el  cuadro (como se explicara en clase ) en el cuaderno de  Química teoría, forma las sales correspondientes con los aniones y cationes que propone el ejercicio, coloca los respectivos estados de oxidación  de cada uno (anión y cation). Escribe correctamente el nombre de la sal según nomenclatura TRABAJADA EN CLASE TRADICIONAL Y STOCK 2.  EJERCICIO 3 Nomenclatura tradicional Nomenclatura Stock Nomenclatura Sistemática FeCl 2 Cu 2 Te AlF 3 Fe 2 S 3 CuI FeS CaI 2 KBr PbCl 4 Co 2 S 3 NiBr...

ACTIVIDAD TEORÍA FUNCIÓN SALES

FUNCIÓN INORGÁNICA SALES FORMACION DE SALES. Las sales son cristales y solubles en agua, por lo general. Son sustancias binarias, ternarias y cuaternarias. Existen 2 tipos principales de ellas: a. Sales haloideas. b. Sales oxisales.  Estas se clasifican en 4 tipos : sales neutras, ácidas, básicas y sales dobles. Las diferentes sales resultan de la reacción entre un ácido y una base, siendo esta reacción de neutralización completa o bien parcial, y en todos los casos se produce también agua  CUADRO 1    Ejemplos para sales haloideas  Sales haloides.  Llamadas también sales haloideas y no-oxigenadas. Este tipo de sustancias se forman por una reacción de neutralización entre un  hidrácido  y un  hidróxido  o base, sobrando agua. Son compuestos binarios pues la sal contiene un metal y un no-metal halógeno .  1 .HCl + NaOH → NaCl + H 2  O3 Neutralización entre Ácido Clorhídrico (Á...

TERCER TALLER: La tabla periódica

  LA TABLA PERIÓDICA TERCER TALLER -  CICLO 5 INDICE 1. La historia y evolución de la Tabla Periódica: Linea de tiempo  2. Concepto de la tabla periódica 3. Elementos Químicos, simbología y clasificación 4. Grupos y periodos de la Tabla Periódica  4.1 Explicación de los Grupos 4.2 Explicación de los períodos 5. Regiones de la tabla periódica: (s p d y f) 7. Cuestionario TALLER  PRIMERA LECTURA:  1.Linea del tiempo: La tabla periódica: 2. Concepto de la tabla periódica:  La  Tabla periódica de los elementos  es un gráfico (una tabla) en la que se encuentran dispuestos todos los elementos químicos conocidos por el hombre, ordenados según su número atómico (protones), configuración de electrones y propiedades químicas específicas. Fuente:  https://www.ejemplos.co/tabla-periodica-informacion-y-ejemplos/#ixzz6oyH8HqF3 3. Elementos Químicos, simbología y clasificación:  Símbolo:  El símbolo es la representación gráfica...