Ir al contenido principal

ACTIVIDAD TALLER APLICACIÓN FORMACIÓN DE SALES

TALLER DE PROFUNDIZACIÓN

TEMA SALES INORGÁNICAS

TRAER IMPRESO ( EN FÍSICO ) PARA TRABAJAR EN LA PRÓXIMA CLASE. SEMANA DEL 

EVALUACIÓN ESCRITA . 

1. Construye el  cuadro (como se explicara en clase ) en el cuaderno de  Química teoría, forma las sales correspondientes con los aniones y cationes que propone el ejercicio, coloca los respectivos estados de oxidación  de cada uno (anión y cation). Escribe correctamente el nombre de la sal según nomenclatura TRABAJADA EN CLASE TRADICIONAL Y STOCK







2. 




EJERCICIO 3




Nomenclatura tradicional
Nomenclatura Stock
Nomenclatura Sistemática
FeCl2



Cu2Te



AlF3



Fe2S3



CuI



FeS



CaI2



KBr



PbCl4



Co2S3



NiBr2



NiSe
























EJERCICIO 4
Resolver los siguientes ejercicios: Escribir e igualar las ecuaciones correspondientes a las reacciones indicadas y nombrarlas:

a. HNO3 + Mg(OH)2 →

b. HCl + NaOH →

c. HI + LiOH →

d. H2S + Ba(OH)2 →

e. H2SO4 + KOH →

f. H2CO3 + Ca(OH)2 →


EJERCICIO 5

Nombrar los siguientes sales neutras:
a. Al2(SO4)3
b. FeS
c. NiCO3
d. NaNO2
e. K2SO3
f. Ca(ClO2)2





Comentarios

Entradas populares de este blog

ACTIVIDAD TEORÍA FUNCIÓN SALES

FUNCIÓN INORGÁNICA SALES FORMACION DE SALES. Las sales son cristales y solubles en agua, por lo general. Son sustancias binarias, ternarias y cuaternarias. Existen 2 tipos principales de ellas: a. Sales haloideas. b. Sales oxisales.  Estas se clasifican en 4 tipos : sales neutras, ácidas, básicas y sales dobles. Las diferentes sales resultan de la reacción entre un ácido y una base, siendo esta reacción de neutralización completa o bien parcial, y en todos los casos se produce también agua  CUADRO 1    Ejemplos para sales haloideas  Sales haloides.  Llamadas también sales haloideas y no-oxigenadas. Este tipo de sustancias se forman por una reacción de neutralización entre un  hidrácido  y un  hidróxido  o base, sobrando agua. Son compuestos binarios pues la sal contiene un metal y un no-metal halógeno .  1 .HCl + NaOH → NaCl + H 2  O3 Neutralización entre Ácido Clorhídrico (Á...

TERCER TALLER: La tabla periódica

  LA TABLA PERIÓDICA TERCER TALLER -  CICLO 5 INDICE 1. La historia y evolución de la Tabla Periódica: Linea de tiempo  2. Concepto de la tabla periódica 3. Elementos Químicos, simbología y clasificación 4. Grupos y periodos de la Tabla Periódica  4.1 Explicación de los Grupos 4.2 Explicación de los períodos 5. Regiones de la tabla periódica: (s p d y f) 7. Cuestionario TALLER  PRIMERA LECTURA:  1.Linea del tiempo: La tabla periódica: 2. Concepto de la tabla periódica:  La  Tabla periódica de los elementos  es un gráfico (una tabla) en la que se encuentran dispuestos todos los elementos químicos conocidos por el hombre, ordenados según su número atómico (protones), configuración de electrones y propiedades químicas específicas. Fuente:  https://www.ejemplos.co/tabla-periodica-informacion-y-ejemplos/#ixzz6oyH8HqF3 3. Elementos Químicos, simbología y clasificación:  Símbolo:  El símbolo es la representación gráfica...