ACTIVIDAD 12 COMPRENSIÓN LECTORA.
PARA TODOS PROYECTO INTEGRADOR
Realizar la lectura
Escribir 5 ideas principales del texto. CONSIGNARLAS EN EL CUADERNO DE PROYECTO
¿Como podemos combatirla?
PARA TODOS PROYECTO INTEGRADOR
Realizar la lectura
Escribir 5 ideas principales del texto. CONSIGNARLAS EN EL CUADERNO DE PROYECTO
La lluvia ácida
5 diciembre 2009 por Rafael
La lluvia ácida es una de las consecuencias de la contaminación atmosférica. Se forma cuando el vapor de agua del aire se combina con los óxidos de nitrógeno y el dióxido de azufre producidos por la combustión de carbón o de productos derivados del petróleo y emitidos por fábricas, centrales eléctricas y vehículos de transporte. La interacción con del vapor de agua, estos gases forman ácido sulfúrico y ácidos nítricos. Finalmente, estas sustancias químicas se condensan y formando nubes y caen a la tierra en forma de precipitación y constituyendo la lluvia ácida.
Los contaminantes atmosféricos primarios que dan origen a la lluvia ácida pueden recorrer grandes distancias, trasladándolos los vientos cientos o miles de kilómetros antes de precipitar en forma de rocío, lluvia, llovizna, granizo, nieve, niebla o neblina. Cuando la precipitación se produce, puede provocar importantes deterioros en el ambiente.
VÍDEO RESUMEN
Consecuencias de la acidez
- La lluvia ácida también aumenta la acidez de los suelos, y esto origina cambios en la composición de los mismos, produciéndose la lixiviación de importantes nutrientes para las plantas (como el calcio) e infiltrando metales tóxicos, tales como el cadmio, níquel, manganeso, plomo, mercurio, que de esta forma se introducen también en las corrientes de agua subterránea, muchas de las cuales son usadas por el ser humano.
- La vegetación sufre no sólo las consecuencias del deterioro del suelo, sino también un daño directo por contacto que puede llegar a ocasionar en algunos casos la muerte de la especie.
- Las construcciones históricas, que se hicieron con piedra caliza, experimentan tambien los efectos de la lluvia ácida. La piedra al entrar en contacto con la lluvia acida, reacciona y se transforma en yeso (que se disuelve con el agua con mucha facilidad). También los materiales metálicos se corroen a mucha mayor velocidad.
¿Como podemos combatirla?
Existen muchas cosas que podemos hacer diariamente para cuidar nuestro medio ambiente y que solamente requieren una pequeña modificacion de nuestros hábitos y fuerza de voluntad. Entre estos cambios de hábitos se encuentran:
- Disminuir el consumo de energía eléctrica de nuestro hogar. Para ello, podemos:
- Usar bombillas de bajo consumo.
- Apagar los aparatos innecesarios que se encuentran en “standby”.
- No dejar encendidos aparatos eléctricos si no se están usando.
- Disminuir el uso de productos químicos contamientes Comprando los productos de limpieza más imprescindibles y preferiblemente biodegradables. Lo mismo ocurre con los insecticidas, ambientadores, etc.
- Disminuir nuestra producción de residuos, ya que de su descomposición se liberan gran cantidad de gases. Para ello hay que seguir la regla de las” tres R”
- Reducir el consumo de productos que generen muchos residuos (comidas individuales, precocinados, etc) típicos de grandes superficies. Se recomiendan comprar en pequeños establecimientos.
- Reutilizar algunos residuos. Sin duda alguna es la más difícil de realizar, pues requiere tiempo y ganas. Por ejemplo, reutilizar el aceite para hacer jabón, recoger el agua fría de la ducha (mientras esperamos lacaliente) en un cubo y usarla para fregar o regar plantas, etc.
- Reciclar. Muy importante y con poco coste. Consiste en clasificar los residuos por el tipo de material y arrojarlos a distintos contenendores para su posterior reciclaje.
- Disminuir nuestra producción de productos importados de otras zonas de la Tierra, ya que su transporte genera una gran emisión de gases contaminantes. Hay que comprar productos locales principalmente y si no, regionales o nacionales.
ACTIVIDADES
– Buscar fotos/vídeo de efectos de la lluvia ácida sobre seres vivos y sobre monumentos importantes en nuestra ciudad Bogotá . Indicando de dónde son. (Al menos 5 fotos y 1 vídeo -no animación-)
– Subir las fotos y el vídeo al proyecto integrador:. Compartir los vídeos y las imágenes con mi correo.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Publicar un comentario